¿CÓMO CREAR HÁBITOS NUEVOS?

Empecemos por saber ¿qué es un hábito? Su definición literal es: Conducta que se repite de manera sistemática.

Somos un conjunto de hábitos, piensa en lo que haces desde que te levantas, seguro tienes actividades diarias que las haces en modo automático, es decir que no te pones a pensar por ejemplo: ¿Cómo me voy a bañar hoy ó cómo me lavaré los dientes? No, simplemente lo haces. Tu vida, hasta el día de hoy es el conjunto de hábitos que has llevado.

Existen los hábitos de higiene, alimenticios, físicos, sociales, mentales, morales, etc etc.

Todo comportamiento repetitivo en tu mundo externo o interno son tus hábitos.

Aquí, como todo en la vida aplica la BIO-INDIVIDUALIDAD (todos somos únicos y diferentes), por lo que yo ni nadie puede decirte cuál hábito es funcional o no para ti, eso sólo tú lo sabes siendo muy honesto contigo. Entonces…

Entonces, ¿Cómo cambiar de hábitos?

Mi recomendación inicial será siempre que te motives a agendar tu consulta de coaching gratuita conmigo para hablar de tu vida, metas y generar un plan de acción que irás haciendo realidad con mi guía y seguimiento de tu lado.

Sin embargo, siempre es beneficioso tomarte el tiempo de escribir, meditar y cuestionar a tu cuerpo y con honestidad escribir sus respuestas.

Recuerda que nuestro cerebro es brillante, PERO le gusta estar cómodo y no le gustan los cambios, además que a veces se le olvidan las cosas y con tanto que hacemos día con día, no podemos culparlo. Te recomiendo tener una cita contigo y utilizar herramientas como plasmar tu vida sobre papel, te resultará mucho más sencillo hacer cualquier cambio. 

Te comparto este ejercicio de 7 pasos que te ayudará a tener mayor claridad sobre tu vida, que espero te ayude tanto como a mí:

1. Respira profundamente 3 veces cerrando tus ojos, conectando con tu corazón, pregúntate y escribe: ¿Cuáles son mis principales metas en la vida? 

2. Realiza un listado de todos tus hábitos y añade el tiempo que dedicas a cada uno de ellos. Piensa en todo lo que haces durante el día, desde que despiertas hasta acostarte, (incluyendo los tiempos de ocio, claro).

3. Clasifica con una “F” de Funcionales (te acercan a tus metas) a “NF” de No funcionales (te alejan de tus metas). 

4. Responde honestamente:
¿Cuánto tiempo necesito dedicarles al mes/semana para hacer realidad mis metas?

¿Cuánto tiempo les dedico a cumplirlas actualmente?

¿Qué hábito (s) disfruto y además son Funcionales para mí y no estoy realizando o podría dedicar más tiempo? Y también, ¿Qué hábito nuevo me gustaría probar?

¿Qué hábito Funcional específico puedo intercambiar por uno No funcional? 

Ejemplos:
intercambiar tiempo de TV por tiempo de lectura de cierto tema que quiero aprender.
Intercambiar comprar desayuno en la calle, dedicando 30min el domingo a preparar mis overnight oats de la semana. 

Intercambiar dormirme tarde para levantarme temprano al gimnasio y meditar.

Importante:

Ahora que ya identificaste los hábitos que te sirven, los que no y los que quisieres intercambiar, viene un punto MUY importante. Aquí es donde tenemos que tener cuidado de no sabotearnos y es: NO intentes hacer todos los cambios al mismo tiempo, porque lo mas probable es que termines abrumándote y regresando a tus hábitos viejos.

Todos tenemos un ritmo único para soltar y crear, conoce el tuyo y respétalo, ¡puedes cumplir todo lo que te propongas! Pero por favor llévate con amor y paciencia en el proceso.

Crear hábitos desde el amor es la diferencia entre hábitos permanentes a intermitentes que surgen de la exigencia, culpa o miedo.
 Este es el principal saboteo qué ocurre al decidir hacer cambios, recuerda que es mejor pasos pequeños pero constantes a expectativas inmensas e irreales.

5. Enumera por prioridad los hábitos que quieres intercambiar y actúa de uno en uno 

con mucho reconocimiento a los pequeños logros y mucho enfoque en lo que toca hacer.

6. Marca en tu calendario una fecha de revisión
(cada 2 o 3 semanas), si consideras que el nuevo hábito está dominado, (es decir que ya lo practicas en automático sin necesidad de un recordatorio) pasa al siguiente hábito y así hasta lograr todas tus metas.

7. Enfócate en el hábito a construir y deja atrás la culpa
Permítete reconocer a una diferente versión de ti. y que remordimiento que tal vez sientes por el tiempo que no has aprovechado sea la energía que uses de gasolina para re-direccionar tu camino de vida. Al crear los hábitos que necesitas te haces feliz y te mereces toda la felicidad posible. También recuerda que no vale la pena regresar a viejos patrones sólo porque son familiares.

¡Tú puedes! Y si sientes que no, aquí estoy para ayudarte!

Con mucho amor, 

Brenda Fernanda, tu Health Coach